top of page

Consejos para ahorrar como universitario


Sabemos que entre el horario de clases, servicio, prácticas profesionales y horas de estudio o tareas, y sin mencionar tiempo para descansar y no descuidar tu vida social, es casi imposible mantener un trabajo con un horario de entre 4 y 8 horas al día y sabemos que muchos estudiantes solo reciben apoyo económico por parte de sus padres o familiares. Por esto aquí te dejamos algunos consejos para ahorrar durante tu estancia en la universidad.


  1. Establece tus principales gastos Establece cuáles son los gastos imprescindibles para los 5 o 6 días de universidad. Estos pueden ser comida, transporte, copias, impresiones, artículos de higiene personal, etc. Prioriza estos gastos del día a día con el fin de que no te quedes corto a final de la semana o quincena.

  2. Lleva tu propia comida Distribuye bien tu tiempo para que puedas organizar tus comidas y así no gastar en la cafetería de la escuela, pues puede ser costoso mantener este gasto diario. Te recomendamos planear tus comidas semanales, ya sea desayuno y comida, solo comida o solo desayuno, esto te puede ayudar a no gastar de más en la tiendita de la escuela o en las tiendas cercanas a esta. De esta manera también puedes mejorar tu alimentación y cumplir con tus nutrientes diarios.

  3. Transporte Si usas el transporte público, puedes solicitar una tarjeta de estudiante, la cual te da un descuento en cada viaje que realizas. O bien, si tú o algún compañero cuenta con vehículo propio, pueden organizarse para ir y regresar juntos y así disminuir el gasto de gasolina en un 50% aproximadamente.

  4. Tareas en línea Si puedes reducir las copias e impresiones y entregar tus tareas en línea, aprovéchalo ya que así, además de cuidar el medio ambiente, también puedes ahorrar un poco en papel y materiales. Muchos docentes actualmente optan por solicitar las tareas en una plataforma virtual, si no es así en tu institución, puedes proponérselo a tus profesores y así beneficiar también a tus compañeros.

  5. Utiliza las promociones de estudiantes Te recomendamos tener siempre a la mano tu credencial de estudiante, pues algunos establecimientos ofrecen descuentos a estudiantes con su credencial activa. Estas promociones pueden estar en restaurantes, librerías e incluso museos.

  6. Aprovecha las becas para alumnos Asesórate con tu orientadora o busca dentro del portal de alumnos, ahí podrás encontrar las becas que tienen disponibles y, seguramente, podrás encontrar alguna que se ajuste a tus necesidades. Recuerda utilizar este recurso solo en caso de en verdad necesitarlo, si no, permite a otros acceder a él.

  7. Compra tus libros en segundas Es posible que algunos libros que te soliciten en la universidad sean muy costosos, por eso te recomendamos buscarlos en tiendas de segunda mano o contactarte con alumnos que ya hayan cursado esa materia y que estén dispuestos a vender esos libros.


Hoy en día es de suma importancia forjar el hábito de ahorrar y aprender a manejar el dinero para tomar decisiones financieras del día a día. Aplica estos métodos y evita tener dolores de cabeza por tener que pagar precios excesivos en libros y alimentos, así el dinero que ahorres lo puedes utilizar en algunas otras cosas que necesites. No olvides que tu meta es ahorrar, así que empieza cuanto antes.


Recuerda que estudiar una carrera universitaria puede traerte grandes beneficios en el futuro.

¿Te gustaría estudiar medicina?

Si quieres estudiar Medicina en UABC o cualquier otra carrera, no esperes más y comienza a prepararte con nuestros cursos de alta exigencia para ser seleccionado en la UABC a la primera. Esperamos haberte ayudado a conocer el proceso de aplicación a la UABC, en Admisiones Salud®, la primer familia de aspirantes a áreas de la salud, curso de admisión enfocado en obtener los mejores resultados para las carreras más demandas.

Ver cursos disponibles





22 visualizaciones1 comentario
bottom of page